Powered By Blogger

miércoles, 7 de abril de 2010

APRENDIZAJES CON AROMA DE CAFETIC”

PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO: "FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES MEDIANTE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ DE CONSERVACIÓN" reconocido a nivel departamental como como una EXPERIENCIA PEDAGÓGICA SIGNIFICATIVA INNOVADORA, en el Valle del Cauca foro 2011 en convenio de la Secretaria de Educación Departamental, la Universidad del Valle y el MEN Y Colombia Aprende. PROYECTO INTERINSTITUCIONAL DE LA IE. JOSE MARIA FALLA - SEDE POLICARPA SALAVARRIETA- MODELO DE TELESECUNDARIA Y EN EL AÑO 2012 CON ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE. Actualmente participa en la convocatoria al PREMIO COMPARTIR AL MAESTRO a nivel Nacional y ha pasado una primera selección, gracias al compromiso de estudiantes, padres y acudientes, las Docentes y Coordinadora. Reconocimiento a los egresados quienes desde el año lectivo fueros gestores del proyecto. Nuestro compromiso con la comunidad educativa en un municipio que basa su economía en las actividades agropecuarias las cuales deben ir en armonía con el entorno en una zona puerta a la Serranía de los Paraguas del Chocó Biogeográfico. Nuestra Misión "EDUCAR PARA VIVIR MEJOR" porque SI LO VEO, LO OIGO Y LO HAGO JAMÁS PODRÉ OLVIDARLO.


Dirección:Calle 6 Cra 9 No. 5- 75
Municipio: El Dovio
Departamento: Valle del Cauca
Pais: Colombia

Institución Educativa "José María Falla"
Sede: Policarpa Salavarrieta
Modelo TELESECUNDARIA

Rector: ESP. SOTO HERRERA GILBERTO
Coordinadora: ESP. AGUILERA BAREÑO ANA JOVITA

Docentes: 6
ASTAÍZA MARÍA CECILIA
GARCÍA SANDRA PATRICIA
GARCÍA GUARÍN MARÍA YANET
GIRALDO MEJÍA LIMBANIA
                                                     RODRIGUEZ ANA MILENA
                                                     CIELO GAITÁN






Entidades que participan:
Institución Educativa José María Falla
Rector: Esp. Gilberto Soto Herrera

Alcaldía Municipal de El Dovio - Valle del Cauca
Alcalde Doctor: José Gustavo Padilla
Secretaria de Bienestar Social: José Vidal Anaya en 2009
Rodolfo Vidal Astaíza en 2010
Estudiantes Grados 6º a 9º
Docentes en todas las áreas
Umata El Dovio: Maritza Escarria
Ministerio Educación Nacional: Virginia Cifuentes
Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca: Margarita Trujillo
Comunidad Educativa
Tutora: Fabianna Meneses Gicel - Unicauca

NIVEL: BASICA SECUNDARIA (6° a 9°)

Convenio: COMPUTADORES PARA EDUCAR - UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Justificación

Integra los aprendizajes y experiencias de cada uno de los actores de la comunidad Educativa,contribuye a la generación de sentido de pertenencia por la región y la capacidad de ver en el Proyecto posibilidades de desarrollo de prácticas de Desarroollo Sustentable con estrategias curriculares que permitan estrechar los vínculos entre la escuela y la comunidad.






La región es potencialmente productora de café,la economía depende exclusivamente de la producción agrícola o pecuaria,es así como con un cultivo técnicamente establecido con alternativas sostenibles permite realizar prácticas agroambientales, dinamizar la integralidad de áreas curriculares y el desarrollo en los estudiantes, de las Competencias Básicas,Ciudadanas y laborales.

La cooperación y cofinanciación hace que se desarrolle un proyecto interinstitucional,que sirva como modelo pedagógico y productivo para incentivar a los agricultores en la producción del cultivo de café, ya que este ha sido el reglón que ha marcado la económia del municipio. Además crea condiciones para que los estudiantes se motiven con los resultados académicos como económicos y construir su proyecto de vida.

Se hace necesario la implementación de las nuevas tecnologías en informática como estrategia de motivación desde el PEI y los planes de estudio, generando cambios y aprendizajes significativos.

1 comentario:

  1. OCTUBRE 07 DE 2012
    IE.JOSE MARIA FALLA
    SEDE POLICARPA SALAVARRIETA
    MODELO TELESECUNDARIA

    COMPARTE EN COLOMBIA APRENDE NUESTRO PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO"FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES MEDIANTE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CAFE DE CONSERVACION.

    ResponderEliminar