4. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto, que se está realizando es el cultivo de una parcela de café, en un terreno de 4.000 m2 para 2000 plantas de café de la variedad castilla, 60 de plátano y 50 de árboles maderables para el sombrío. En terreno f dado en comodato a la Institución donde se realizan las prácticas agropecuarias.
La parcela será un laboratorio de procesos de investigación que permita la transversalización de las áreas, cultivar el café , bajo una producción orgánica, y que en el futuro se de un valor agregado vendiéndolo tostado y molido.
En el desarrollo de este proyecto se fortalecerán las áreas fundamentales del currículo escolar, relacionadas con él y la implementación de las TICs.
El proyecto pretende propiciar espacios para el aprendizaje significativo, buscando el mejoramiento de la calidad del proceso educativo, ya que nuestros estudiantes se muestran apáticos en algunas áreas del conocimiento.
El proyecto, que se está realizando es el cultivo de una parcela de café, en un terreno de 4.000 m2 para 2000 plantas de café de la variedad castilla, 60 de plátano y 50 de árboles maderables para el sombrío. En terreno f dado en comodato a la Institución donde se realizan las prácticas agropecuarias.
La parcela será un laboratorio de procesos de investigación que permita la transversalización de las áreas, cultivar el café , bajo una producción orgánica, y que en el futuro se de un valor agregado vendiéndolo tostado y molido.
En el desarrollo de este proyecto se fortalecerán las áreas fundamentales del currículo escolar, relacionadas con él y la implementación de las TICs.
El proyecto pretende propiciar espacios para el aprendizaje significativo, buscando el mejoramiento de la calidad del proceso educativo, ya que nuestros estudiantes se muestran apáticos en algunas áreas del conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario